concurso eslogan contra violencia de género
La entidad lanza un concurso abierto a toda la población para encontrar un mensaje original, directo y conciso que acompañará a la campaña de sensibilización institucional en 2023
Los participantes pueden enviar dos propuestas de un máximo de ocho palabras cada una al email concurso@cribagorza.org antes del 26 de diciembre
La Comarca de La Ribagorza abre un concurso para seleccionar el eslogan que acompañará a sus acciones de prevención de la violencia de género en 2023. Se busca un mensaje directo y preciso que muestre con rotundidad el rechazo social ante cualquier tipo de discriminación y violencia contra las mujeres.
Dirigido a todos los públicos, e integrando a los alumnos de los distintos centros de educación de Ribagorza, el Centro de Servicios Sociales de la Comarca de La Ribagorza lanza una iniciativa para “sensibilizar y concienciar a la población ante esta realidad y promover valores de igualdad efectiva”, indicó Esther Cereza, consejera de Acción Social de la Comarca de La Ribagorza.
Todos aquellos interesados, tanto de forma personal como grupal, pueden enviar un máximo de dos eslóganes antes del 26 de diciembre a la dirección de email concurso@cribagorza.org, incluyento la ficha de inscripción, descargable en la sección de noticias de la página web de Comarca de La Ribagorza (www.cribagorza.org), y los datos personales y de contacto de cada participante. El ganador del concurso recibirá un lote de productos de librería o papelería valorado en cien euros.
Los mensajes deben estar relacionados directamente con el tema de la campaña y expresando conceptualmente la motivación y razones para apoyar el rechazo a la violencia contra las mujeres. Con una extensión máxima de ocho palabras, se primará el ingenio y la consición, además de la originalidad, no siendo válidos aquellos lemas que hayan sido utilizados por otras campañas, asociaciones o instituciones, descartándose, evidentemente, aquellos que contengan connotaciones políticas, religiosas o de otro tipo que puedan ser ofensvias para cualquier colectivo.
Documentos adjuntos: