Estructura Web del sitio y contacto con la Comarca:
Resultados de
-
VALLE DE BARDAJÍ
Municipios
Desde Graus, tomar A-139 23km, girar a la derecha N-260 2km, atravesar Campo 0.9km, continuar en HU-V-9601 4.5km, tomar HF-0145AA 4km.
-
VALLE DE LIERP
Municipios
Desde Graus, tomar A-139 23km, girar a la derecha N-260 2km, atravesar Campo 0.9km, continuar en HU-V-9601 11km.
-
VIACAMP Y LITERA / VIACAMP I LLITERÀ
Municipios
Desde Graus, tomar: A-139 <0.1km, girar a la izquierda: N-123A 8.5km, girar a la izquierda: N-123 10km, girar a la izquierda: N-230 14km, girar a la derecha 1.1km; llegada a Viacamp y Litera.
-
VILLANOVA / VILLANOBA
Municipios
En la entrada del Valle de Benasque, en las últimas estribaciones de la sierra de Chía. Desde Graus, tomar A-139 23km, girar a la derecha N-260 21km, en los alrededores de Castejón de Sos, tomar A-139 4km, girar a la izquierda: Camino De La Viña 0.3km.
-
SERVICIO COMARCAL DE DEPORTES
Servicios
Los objetivos principales del Servicio de Deportes son:
- La promoción y fomento de la actividad deportiva realizada en la comarca a través de las entidades asociativas, clubes y otros entes deportivos.
- La ejecución de programas de fomento de la enseñanza y práctica de la actividad físico-deportiva escolar y juvenil.
- La promoción del desarrollo de las actividades físico-deportivas para las personas de todas las generaciones.
- La colaboración en la organización de competiciones deportivas de ámbito comarcal.
- Velar por el cumplimiento de los requisitos generales de accesibilidad en las instalaciones deportivas que se encuentren en la Comarca.
-
CENTRO COMARCAL DE SERVICIOS SOCIALES
Servicios
Los servicios sociales generales son servicios públicos de carácter polivalente y comunitario, cuya organización y personal están al servicio de toda la población. Constituyen el primer nivel del Sistema Público de Servicios Sociales y proporcionan una atención que tiene por objeto favorecer el acceso a los recursos de los sistemas de bienestar social, generando alternativas a las carencias o limitaciones en la convivencia, favoreciendo la inclusión social y promoviendo la cooperación y solidaridad social en el territorio comarcal.
El Centro de Servicios Sociales constituye la estructura administrativa y técnica de los servicios sociales generales. Es un equipamiento comunitario dotado de un equipo multidisciplinar e interdisciplinar integrado por diferentes profesionales así como de los medios necesarios para gestionar y desarrollar los servicios socia¬les que se le encomienden. El equipo de profesionales que integran el Centro de Servicios Sociales (CSS) de la Comarca de la Ribagorza es el siguiente:
1 Coordinadora del CSS
5 Trabajadoras Sociales
2 Educadoras Sociales
Dentro del equipo multidisciplinar se integran los Servicios Sociales de Base (SSB), como uni¬dades de trabajo social que prestan su atención directa en todos los municipios de la comarca facilitando tanto el acceso al sistema de servicios sociales como al profesional de referencia en dicho ámbito.
PRESTACIONES Y SERVICIOS
Entendiendo por prestaciones de servicios sociales el conjunto de atenciones económicas, técnicas o en especie que deben garantizarse a todos los ciudadanos en condiciones de igualdad.
Incluye el servicio de Información, valoración, diagnóstico y orientación social. Es el conjunto de atenciones de Trabajo Social que facilitan a todas las personas el conocimiento, orientación y apoyo para el acceso a los recursos sociales, al objeto de garantizar sus derechos sociales. Específicamente cuenta con:
- Servicio de atención psicológica
- Servicio de asesoramiento jurídico
Los servicios de apoyo a la Unidad de Convivencia tienen por objeto la realización de actuaciones de apoyo social y educativo, la intervención en situaciones de riesgo, el apoyo a la estructura familiar y a la dinámica de relación de la unidad de convivencia. Se concretan en:
- Servicio de Ayuda a Domicilio
- Servicio de Apoyo al Cuidador
- Servicio de Fisioterapia a Domicilio
- Servicio de Trasnporte Adaptado
- Servicio de Productos de Apoyo
- Servicio de Estancias temporales en centros
- Alojamiento temporal de urgencia
- Ayudas de Urgencia
- Teleasistencia
Los servicios de apoyo para la Inclusión Social tienen por objeto la realización de actuaciones especificas dirigidas a grupos en situación de riesgo, a sectores específicos de población y a problemáticas sociales concretas para prevenir las causas que producen marginación, y para facilitar la integración social a individuos, familias, y grupos en situación de exclusión. Los programas que incluyen son:
- Programa de Intervención Familiar
- Ayudas Sociales
- Atención a personas extranjeras
- Atención en urgencias y emergencias sociales
El centro de Servicio Sociales de la Comarca de La Ribagorza tiene activado un servicio ininterrumpido de atención psicosocial en emergencias. Son objeto de intervención las emergencias o urgencias sociales de carácter cotidiano y, que a menudo inciden sobre pocas personas (una familia o un individuo): personas mayores, menores, personas sin hogar, violencia doméstica, o situaciones individuales o familiares de riesgo social y que requieren una intervención inmediata que no pueda ser resuelta en horario de oficina de los Servicios Sociales.
Accede a la informacion de manera más ágil, cómoda y eficiente en materia de servicios sociales a través del portal SOCIALINFORMA.ES.
-
OFICINA COMARCAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Servicios
Las funciones de la Oficina Comarca de Información al Consumidor vienen recogidas en el artículo 29 de la Ley 16/2006 de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón y son las siguientes:
a) Informar, ayudar y orientar a los consumidores para el adecuado ejercicio de sus derechos, así como ejercer la actividad de mediación.
b) Recibir, registrar y acusar recibo de denuncias y reclamaciones de los consumidores e iniciar, en colaboración con las asociaciones de consumidores, actuaciones de mediación cuando proceda y, para el caso de que no prosperen, remitirlas a dichas asociaciones y a las entidades u órganos correspondientes, haciendo un seguimiento de las mismas para informar debidamente a los interesados.
c) Elevar, a instancia de las partes interesadas, solicitud de dictamen o, en su caso, de arbitraje al órgano correspondiente, acompañando a la citada solicitud información completa y detallada de la cuestión.
d) Suministrar, a través de los órganos correspondientes del Departamento que tenga atribuida la competencia en materia de consumo, la información requerida por las distintas Administraciones públicas.
e) Realizar tareas de educación y formación en materia de consumo.
f) Facilitar a los consumidores los datos referentes al registro y autorización de los productos o servicios puestos en el mercado a su disposición y los de aquéllos que se encuentren suspendidos, retirados o prohibidos por su riesgo de peligrosidad, así como información sobre la regulación de los precios y condiciones de los productos o servicios de uso o de consumo común, ordinario y generalizado.
g) Prestar apoyo a las asociaciones de consumidores de su ámbito de actuación y facilitar a los consumidores toda la información necesaria sobre la existencia y actividades de dichas asociaciones, potenciando el fomento del asociacionismo en materia de consumo.
h) Realizar campañas informativas tendentes a conseguir un mejor conocimiento por parte de los consumidores en relación con sus derechos y obligaciones, así como desarrollar programas dirigidos a mejorar el nivel de educación específica y formación de los mismos. Para el desarrollo de las campañas y programas, se contará con las propuestas y colaboración de las asociaciones de consumidores existentes dentro del ámbito de su actuación.
i) Disponer la documentación técnica y jurídica sobre temas de consumo, así como potenciar su investigación y estudio.
j) En los municipios donde no exista Junta Arbitral de Consumo, elevar, a instancia de las partes interesadas, solicitud de arbitraje a la Junta Arbitral de Consumo de Aragón.
k) Recibir sugerencias o peticiones concretas, elevando éstas a las autoridades competentes, a fin de modificar algunos de los servicios que prestan o bien establecer otros nuevos si se consideran necesarios.
l) Elevar consultas al Consejo Aragonés de Consumidores y Usuarios.
m) Colaborar, en su caso, con la Inspección de Consumo.
n) Cualesquiera otras que reglamentariamente se determinen.
-
SERVICIO DE TURISMO
Servicios
El desarrollo del turismo y de la práctica del ocio ha experimentado, en los últimos años, un proceso dinámico de evolución, convirtiéndose el turismo en una rama productiva de importancia en nuestro territorio, contribuyendo a la creación de empleo y a su mantenimiento, siendo también un factor importante a tener en cuenta en el crecimiento económico y en el desarrollo local.
-
SERVICIO DE JUVENTUD
Servicios
El Servicio Comarcal de Juventud se puso en marcha en junio de 2005 y se creó, oficialmente, en diciembre de 2005. Es un servicio al alcance de todos los jóvenes entre 12 y 35 años residentes, permanentemente o no, en la Comarca de la Ribagorza.
• Las funciones y los objetivos principales de este servicio son:
-Informar y asesorar en todos los temas a la juventud ribagorzana: vivienda, ocio y tiempo libre, cultura, formación, participación ciudadana, asociacionismo, prevención,etc…
-Fomentar el asociacionismo y la participación tanto juvenil como cultural dirigida a los jóvenes.
-Consolidar una Red de información juvenil con varios Puntos de Información Joven (PIJ) y la OCIJ La Ribagorza.
•Además, ofrece todo tipo de servicios para los jóvenes. El más demandado es la información que llega a nuestras oficinas sobre actividades que pueden realizar nuestros jóvenes tanto en la comunidad autónoma como en el resto de nuestro país y el asesoramiento respecto a la creación de asociaciones culturales y juveniles.
Además, todos los jóvenes, disponen de comunicación directa con el Instituto Aragonés de la Juventud en www.aragon.es Sección Departamento e Institutos y al Consejo Nacional de la Juventud en Aragón, en www.aragob.es/edycu/juve/cja
-
EXTINCIÓN DE INCENDIOS, SALVAMENTO Y PROTECCIÓN CIVIL
Servicios
El Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil (SEISPC) de la Comarca de La Ribagorza, se pone en marcha el día 1 de enero de 2003, con la creación de cuatro parques de bomberos profesionales repartidos por el territorio ribagorzano, concretamente ubicados en Benasque, Castejón de Sos, Graus y Benabarre
La misión de este servicio es la ejecución y desarrollo de actuaciones del SEISPC en situaciones de emergencia.
Para llevar a cabo dicha labor, los bomberos cuentan con el apoyo de voluntarios que conforman las Agrupaciones de Protección Civil que apoyan a cada uno de los parques profesionales de la Comarca de La Ribagorza.